
Ruta recomendada para la Alhambra en un día
Las entradas al monumento de la Alhambra y el Generalife ofrecen además la posibilidad de disfrutar por un poco más de dinero de otros espacios de gran interés histórico y artístico ubicados fuera del recinto monumental pero los cuales están vinculados en cierto modo con la Ciudad Palatina.
Si queremos dedicar un día completo a realizar la visita a la ciudadela nazarí podremos hacer uso de una de estas entradas combinadas, concretamente la que incluye la visita a la Fundación Rodríguez Acosta, un interesante y espectacular edificio construido durante la primera mitad del siglo XX, para albergar el estudio del pintor granadino José María Rodríguez Acosta.
De este modo y siempre teniendo muy en cuenta la hora elegida para nuestra visita al interior de los palacios nazaríes podremos organizar nuestra visita empezando por la Fundación Rodríguez Acosta, ubicada a tan solo 15 minutos de la Alhambra, en la vecina colina del Mauror, la cual tiene un horario de visitas de 10:30 de la mañana hasta las 16:30 horas en invierno y 18:30 en verano. La visita a la fundación consiste en una interesante visita guiada en pases cada treinta minutos y con una duración total de una hora, pues el acceso incluye la visita a los jardines y galerías de la Fundación Rodríguez Acosta y la visita al Museo del Instituto Gómez Moreno, un pequeño museo que alberga una interesante colección privada de arte, perteneciente al ilustre historiador y arqueólogo granadino José Manuel Gómez Moreno.
Si visitamos a primera hora del día la Fundación desde allí podremos dirigirnos directamente hacia la zona de la Medina o la Alcazaba, sin necesidad de subir hasta el Pabellón de Acceso, ya que para la visita a la Fundación hemos debido de retirar previamente nuestras entradas en alguno de los puntos habilitados, pues la Fundación no dispone de servicio de recogida de entradas.
Desde la Fundación y para comenzar nuestro recorrido por la fortaleza nazarí podemos hacer una breve parada en las desconocidas y olvidadas Torres Bermejas, las cuales se levantan a tan solo unos metros de la Fundación y que en su día estaban comunicadas con la Alcazaba nazarí. Desde allí y dispuestos a adentrarnos finalmente en la ciudad palatina lo más recomendable es dirigirnos directamente hacia la zona de la Alcazaba, Medina y Palacio de Carlos V, a las que tenemos acceso bien por la impresionante Puerta de la Justicia o por la Puerta de los Carros, ambas ubicadas en la colina de la Sabika, con acceso desde los jardines o bosques de la Alhambra.
El imponente Palacio de Carlos V alberga en su interior los museos de Bellas Artes de Granada y el Museo de la Alhambra, ambos muy recomendables. Junto a éste, además se encuentra la entrada a Palacios, a la que recordamos, debemos ir puntuales a la hora indicada en nuestra entrada. El itinerario de visita al interior de los Palacios Nazaríes está diseñado para ser visitado en aproximadamente 90 minutos, en sentido lineal, teniendo la salida por la zona más alta de la colina, junto al Pabellón de Acceso, desde el cual podremos continuar seguidamente nuestra visita por el último de los grandes recintos nazaríes, el Palacio y los Jardines del Generalife.
Entre la visita a cada uno de estos espacios podremos hacer una parada, comer algo o descansar en la zona habilitada junto a las taquillas o en alguno de los bares u hoteles que encontramos por esta zona, algunos de los cuales ofrecen servicio de menús.
Las entradas combinadas están igualmente disponibles en la web del patronato y nos ofrecen la posibilidad de poder visitar la Fundación Rodríguez-Acosta durante el día mismo día y el posterior al de nuestra visita a la Alhambra.