VISITAS GUIADAS: Tour guiado, entrada sin colas...

Guía de visita

Como llegar a la Alhambra, rutas y opciones más recomendables.

Como llegar a la Alhambra

Los accesos a la Alhambra, cómo llegar

La ciudad palatina de la Alhambra se alza sobre la llamada colina de la Sabika, un lugar estratégico desde el cual todavía hoy se contempla la practica totalidad de la ciudad de Granada. Hoy el acceso hasta esta elevada colina puede realizarse de varias maneras y desde diferentes puntos de la ciudad.


Llegar en coche

Si queremos desplazarnos en coche o moto hasta la parte más alta de la colina roja existe una única vía de acceso a través de la ronda de circunvalación que rodea la ciudad de Granada (A-44) dirección Sierra Nevada debiendo de desviarnos en la salida de Armilla para tomar la A-395 que deberemos continuar unos dos kilómetros aproximadamente. Una vez pasados los túneles llegaremos a una rotonda donde deberemos de tomar la segunda salida hacia Santa María de la Alhambra. Al final de esta gran vía ascendente llegaremos a la zona de parking del conjunto monumental en el cual podremos dejar nuestro vehículo.

Plaza Isabel la Católica

Plaza Isabel la Católica

Por el contrario, si nos encontramos en el centro de la ciudad y no disponemos de vehículo propio  tenemos varias opciones. Existe una sola línea de transporte público, la línea C3, un servicio de minibus con una frecuencia regular entre 5 y 10 minutos, con salida desde la plaza Isabel la Católica, ubicada al final de la Gran Vía de Colón. Esta línea nos llevará hasta la parte más alta de la colina de la Sabika, junto a las taquillas del monumento nazarí.


Llegar andando

La segunda opción sería ir a pie, muy recomendada  para andarines y para aquellos a los que les apetezca disfrutar del encantador paisaje urbano de la ciudad de Granada y de los secretos que ésta esconde entre sus callejuelas. Tendremos igualmente en este caso dos vías alternativas: si partimos del centro de la ciudad podremos empezar nuestro paseo desde Plaza Nueva.

Puerta o Arco de las Granadas

Puerta o Arco de las Granadas

Desde aquí parte una de las vías de acceso históricas hasta la ciudadela nazarí, la Cuesta de Gomérez, al final de la cual nos encontraremos con la imponente Puerta o Arco de las Granadas, mandada a construir en el siglo XVI por el Emperador Carlos V al arquitecto Pedro Machuca, y a través de la cual nos adentraremos en el conocido como bosque de la Alhambra. Un frondoso jardín, fruto del ideal romántico que nos ofrece a su inicio tres sendas o caminos diferentes que nos conducirán a los diferentes puntos de acceso del conjunto monumental. Si tomamos el camino más a nuestra izquierda éste nos llevará directamente hasta la Puerta de la Justicia y un poco más arriba a la puerta de los carros, ambas desembocan a la zona de la Alcazaba y Palacio de Carlos V. El paseo central nos llevará directamente a la zona de taquillas.

Y finalmente las escalinatas del sendero izquierdo nos conducirán hasta el Carmen de los Mártires desde donde nuevamente tendremos la opción de dirigirnos hacia la Puerta de los Carros y de la Justicia o bien continuar nuestro ascenso hasta el pabellón de acceso al monumento.

Puerta de la Justicia

Puerta de la Justicia


Bonita ruta a pie alternativa

Como última opción, pero no por ello menos interesante, podemos subir hasta la Alhambra desde el final del Paseo de los Tristes, en la unión entre el Paseo del Padre Manjón y la Cuesta del Chapiz, una vez aquí y cruzando el río Darro, a través de un pequeño puente, nos adentramos en la zona más baja de la colina de la Sabika desde donde parte una empinada cuesta peatonal, conocida con el nombre de Cuesta del Rey Chico o Cuesta de los Muertos, al ser ésta la única vía que conectaba la ciudad con el cementerio. Este inclinado paseo discurre a los pies de la Alhambra entre la vegetación y el rumor del agua, por lo que la dureza del mismo se convierte finalmente en una experiencia amable y encantadora.


¿Te gustó este reportaje?

Haz click en una estrella para votar

Nota media 4 / 5. Recuento de votos 1

No votes so far! Be the first to rate this post.

Reportajes relacionados
Guía de visitaVisitas guiadas

Las 8 actividades, visitas guiadas y tours más populares de la Alhambra de Granada

Guía de visita

Ver la Alhambra en medio día, cómo plantear la visita, ruta recomendada.

Guía de visita

Ver la Alhambra en un día completo, cómo plantear la visita, ruta recomendada.

Guía de visita

Ver la Alhambra en dos días, cómo plantear la visita, Dobla de Oro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *